Los chicos/as del taller de pintura recogen sus batulos, hasta que pasen reyes, que volverán para seguir con su arte, aquellos que quieran algunas clases de pintura, se pueden pasar y preguntar al conserje del centro cultural La Galatea en espartales c/ Emilia Pardo Bazán nº 3.
En el Salón de exposiciones de este centro podemos ver actualmente, unos cuadros junto con unos murales, de Juan Guillermo Casas Megia y Juan Carlos Carmona Melgar, relativos al tema Navidad, precedidos por el portal de Belén, montado por esta asociación de vecinos ( los cuadros de Juan Guillermo Casas Megia, se venden por 50 euros, está en paro y se le terminó la ayuda, son cuadros bonitos y llamativos para decorar, el soporte es contrachapado o cartón piedra de reciclaje), si alguien está interesado, pregunte, en mi dirección de correo o por el centro cultural.
saludos: juancarlos
viernes, 27 de diciembre de 2013
jueves, 19 de diciembre de 2013
NAVIDAD 2013, FESTIVAL GOSPEL
Como todos los años, hemos realizado nuestra despedida del año con un pequeño festival, le hemos llamado: Navidad 2013-Festival Gospel.
En él ponemos todas nuestras fuerzas, pues es la carrera final del año, después de trabajar duro por este barrio de espartales. y cuando digo duro, quiero decir duro, solamente aquellos que estamos en la brecha a diario comprenden esta expresión.
En estas fechas de Navidad, recordamos el nacimiento de Jesús, El nos trajo la esperanza de un mundo mejor "el reino de los cielos, que entre vosotros está" Así se lo manifestó a los que le escuchaban.
Parece ser que algunos se empeñan en arrebatarnos ese" reino" de paz, armonía y bienestar social para todos, anunciado en el evangelio y que con mucho esfuerzo han intentado conseguir nuestros abuelos y padres, como herencia para nosotros de una sociedad más justa y que ahora vemos desmoronarse.
Este año espontáneamente, hemos pasado una hucha, para recaudar fondos para la obra de un hospital y una escuela en África, a petición de una vecina, ya que su hermana está implicada en este bonito proyecto.
También hemos otorgado este año los premios vecinales, consistente en reconocer la labor de ciertos vecino/as, en ayuda o apoyo de otros vecinos, este año esta junta directiva, se lo ha concedido a la presidenta de la asociación y a otra vecina por su labor de ayuda a una compañera que está discapacitada.
Desde aquí queremos dar las gracias a todos los vecinos colaboradores, profesores e instituciones implicadas en esta tarea, especialmente al señor Alcalde de Alcalá de Henares, al presidente del distrito y trabajadores de la junta municipal IV, Así como a la asociación sobre la Roca y demás participantes de nuestra asociación de vecinos Tomas de Villanueva, grupo de hip-hop y coro gospel amores de áfrica.
La Asociación de Vecinos Tomas de Villanueva os desea Feliz Navidad.
En él ponemos todas nuestras fuerzas, pues es la carrera final del año, después de trabajar duro por este barrio de espartales. y cuando digo duro, quiero decir duro, solamente aquellos que estamos en la brecha a diario comprenden esta expresión.
En estas fechas de Navidad, recordamos el nacimiento de Jesús, El nos trajo la esperanza de un mundo mejor "el reino de los cielos, que entre vosotros está" Así se lo manifestó a los que le escuchaban.
Parece ser que algunos se empeñan en arrebatarnos ese" reino" de paz, armonía y bienestar social para todos, anunciado en el evangelio y que con mucho esfuerzo han intentado conseguir nuestros abuelos y padres, como herencia para nosotros de una sociedad más justa y que ahora vemos desmoronarse.
Este año espontáneamente, hemos pasado una hucha, para recaudar fondos para la obra de un hospital y una escuela en África, a petición de una vecina, ya que su hermana está implicada en este bonito proyecto.
También hemos otorgado este año los premios vecinales, consistente en reconocer la labor de ciertos vecino/as, en ayuda o apoyo de otros vecinos, este año esta junta directiva, se lo ha concedido a la presidenta de la asociación y a otra vecina por su labor de ayuda a una compañera que está discapacitada.
Desde aquí queremos dar las gracias a todos los vecinos colaboradores, profesores e instituciones implicadas en esta tarea, especialmente al señor Alcalde de Alcalá de Henares, al presidente del distrito y trabajadores de la junta municipal IV, Así como a la asociación sobre la Roca y demás participantes de nuestra asociación de vecinos Tomas de Villanueva, grupo de hip-hop y coro gospel amores de áfrica.
La Asociación de Vecinos Tomas de Villanueva os desea Feliz Navidad.
viernes, 13 de diciembre de 2013
Para ASIVECAM (asistencia vecinal comunidad de Madrid) Gracias
E ASIVECAM es un servicio que depende del IRI llegó al barrio en Diciembre del 2008.
- No tenía ningún tipo de local en el barrio, a excepción de los locales y aulas que les dejaron utilizar los SS.SS, Junta Distrito a través de nuestra Asociación y el IES Lázaro Carreter
Así fue cerca de dos años; recorriendo el barrio, las mancomunidades y conociendo a diferentes personas que las habitaban, así como a los distintos recursos existentes y sus respectivos técnicos y voluntarios.
- ""Conocimos lo que les “dolía” a los vecinos y comprobamos la gran riqueza humana que existe."
- Respecto a la Oficina de Vivienda: Se inauguró en Febrero del 2011 por parte de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. Los servicios que ofrecían tenían que ver más con temas administrativos relacionados con las viviendas: Solicitudes, Pago de fianzas alquileres, Plan Joven….
- Al servicio de ASIVECAM le dispusieron un espacio para que pudiésen realizar parte de su trabajo de apoyo a vecinos, comunidades y mancomunidades
Etiquetas:
discapacidad y asuntos sociales
miércoles, 11 de diciembre de 2013
La pintora, Carmen Pascual Marcos-Exposición
Carmen Pascual Marcos: Expone sus pinturas tituladas" Lugares" como reflejo de esta preparada juventud que hoy día tenemos en España.
En la exposición muestra pinturas de su paso viajero por Zamora, París, Nueva York o Londres.
Linceada en bellas artes por la universidad de Salamanca en la especialidad de dibujo, actualmente comparte su tiempo, entre el centro cultural de Torrejón de Ardoz, en el que es profesora de dibujo y pintura y sus estudios de grado en restauración y conservación de bienes culturales en la ESCRBC de Madrid y grado en historia del arte por la UNED.
sus cuadros los podemos ver desde el 2 al 18 de diciembre en la sala de exposiciones del centro cultural" La Galatea" en el barrio de Espartales, fuente de creatividad naciente.
juancarlo.
En la exposición muestra pinturas de su paso viajero por Zamora, París, Nueva York o Londres.
Linceada en bellas artes por la universidad de Salamanca en la especialidad de dibujo, actualmente comparte su tiempo, entre el centro cultural de Torrejón de Ardoz, en el que es profesora de dibujo y pintura y sus estudios de grado en restauración y conservación de bienes culturales en la ESCRBC de Madrid y grado en historia del arte por la UNED.
sus cuadros los podemos ver desde el 2 al 18 de diciembre en la sala de exposiciones del centro cultural" La Galatea" en el barrio de Espartales, fuente de creatividad naciente.
juancarlo.
miércoles, 27 de noviembre de 2013
TALLERES Y CLASES DE...APOYO ESCOLAR Y TAICHI
El apoyo escolar se da los lunes de 16 a 18 horas y los miércoles de de 18 a 20 horas
El taichi Los lunes de 18:30 a 20:30 y los viernes de 10:30 a 12:30.
En esta disciplina se consiguen cualidades como la calma, suavidad, lentitud, precisión, perseverancia,
impartidas por el vecino, Guillermo Navío, profesor de Taichichuan estilo wu.
Representante del foro para el wu Taichichuan tradicional en España.
Cinturón negro por el departamento de taichichuan de la federación Madrileña de Karate.
Cuenta con más de veinte años de experiencia en el mundo del taichi, con un gran recorrido en la enseñanza y formación.
Ha realizado diversas publicaciones y traducciones sobre taichi en revistas especializadas, con el fin de dar a conocer el estilo Wu de taichichuan conforme a las enseñanzas del maestro Ma Jiang Bao nieto del fundador del estilo.
Estas actividades se dan en el centro cultural municipal " La Galatea" en la C/ Emilia Pardo Bazan n3 Espartales, Alcalá de Henares
Etiquetas:
TALLERES Y CLASES DE...
lunes, 11 de noviembre de 2013
EXPOSICION DE PINTURA DE ROCIO ARANA
desde el 4 al 29 de Noviembre.
Su autora Rocío Arana, profundiza en el ser humano desde la perspectiva pictórica, desvelando su interior, hacia la inquietud, en la búsqueda de lo que fuimos y lo que llegaremos a ser
reflejado en su cuadro:
“Hombre Tecnológico”. :
La
parte inferior juega con el concepto de diversidad lumínica que se
obtiene en la tecnología
creada
por el ser humano, alude a la época de era visual digital en la que,
a partir de una base mínima de colores logramos una gran cantidad de
definición de imagen.
Se muestra a un hombre que se apoya sobre objetos materiales ideados y creados por sí mismo que le ayudaran a idear nuevas máquinas u objetos que facilitan su vida diaria, para conseguir el ideal de "hombre perfecto", creyendo que envolviéndose de elementos creados por él o máquinas, conseguirá lograr la perfección, y lo muestro desnudo, para mostrar al espectador, que en realidad, no hay nada más perfecto que el ser humano tal y como es.
Se puede ver al fondo, una máquina en la que está un hombre tumbado esta máquina está sacada de un reportaje que vi de la BBC en la que hablaba de una máquina que operaba al ser humano, haciendo todo, simplemente siguiendo ciertas instrucciones mínimas de manera que... plantea la cuestión de la deshumanización del ser humano, el médico más que médico, será un mecánico.
Por otro lado está la creencia del ideal de creación del hombre, que se muestra con la imagen del robot de la derecha que mira al espectador enfrentándolo, como si retase a su creador, al mismo ser humano.
En el fondo a base de veladuras y trazos abstractos el concepto "borroso" del entorno del hombre, se presenta el concepto de la ciudad del futuro.
De manera que, ¿Cuál es el futuro del ser humano?, ¿será realmente aquello que quiere?.
Técnica: Acrílico.
Se muestra a un hombre que se apoya sobre objetos materiales ideados y creados por sí mismo que le ayudaran a idear nuevas máquinas u objetos que facilitan su vida diaria, para conseguir el ideal de "hombre perfecto", creyendo que envolviéndose de elementos creados por él o máquinas, conseguirá lograr la perfección, y lo muestro desnudo, para mostrar al espectador, que en realidad, no hay nada más perfecto que el ser humano tal y como es.
Se puede ver al fondo, una máquina en la que está un hombre tumbado esta máquina está sacada de un reportaje que vi de la BBC en la que hablaba de una máquina que operaba al ser humano, haciendo todo, simplemente siguiendo ciertas instrucciones mínimas de manera que... plantea la cuestión de la deshumanización del ser humano, el médico más que médico, será un mecánico.
Por otro lado está la creencia del ideal de creación del hombre, que se muestra con la imagen del robot de la derecha que mira al espectador enfrentándolo, como si retase a su creador, al mismo ser humano.
En el fondo a base de veladuras y trazos abstractos el concepto "borroso" del entorno del hombre, se presenta el concepto de la ciudad del futuro.
De manera que, ¿Cuál es el futuro del ser humano?, ¿será realmente aquello que quiere?.
Técnica: Acrílico.
Soporte: Lienzo de Lino Velázquez e imprimación a la Creta.
Dimensiones: 100x100 cm
sábado, 9 de noviembre de 2013
TALLERES Y CLASES DE...sevillanas, baile de salón, hip-hop, ingles.
TALLERES Y CLASES DE...,
Siguiendo con esta sección informativa, para todos/as aquellos que quieran participar en clases de:
Sevillanas: los miércoles de 11:30 a 12:30 y de 20:15 a 21:15.
Baile de salón: los lunes de 16:30 a 18:30 y viernes de 17:30 a 21 horas.
Hip-hop: Lunes de 17 a 18 y miércoles de 18 a 19:30.
Ingles: Lunes, martes, miércoles, jueves y viernes de 20 a 21 horas.
Centro cultural la Galatea, c/ Emilia Pardo Bazán 3
y Junta Municipal IV, c/ Octavio Paz 18
Alcalá de Henares
Etiquetas:
TALLERES Y CLASES DE...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)